PAZ URBANA EN Buenaventura
El Espacio de Conversación Sociojurídica en Buenaventura se instaló formalmente el 18 de julio de 2023, con la participación de las bandas criminales “Los Shottas” y “Los Espartanos”, que suman cerca de 1.700 integrantes, según la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP). Este proceso, respaldado por el Gobierno y actores internacionales, buscaba reducir la violencia en la ciudad portuaria.
Las dos estructuras aceptaron un cese armado que permitió una reducción sin precedentes de la violencia. “Hubo hasta 82 días seguidos sin homicidios”, reportó la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) en un informe publicado en enero de 2024. Sin embargo, esa calma fue temporal. En febrero de 2025, la tregua se rompió y desató una nueva ola de asesinatos, especialmente en los barrios Isla de la Paz, Lleras y Juan XXIII, donde los dos grupos disputan el control territorial.
Pese a los retrocesos, las bandas han reiterado su voluntad de mantener abiertos los canales de diálogo. Voceros del Gobierno han señalado que uno de los principales cuellos de botella es la ausencia de un marco jurídico definido para el sometimiento colectivo, lo que impide que los compromisos adquiridos puedan traducirse en beneficios legales verificables y en un tránsito efectivo hacia la desmovilización.
Delegaciones
Gobierno nacional
Foto: Consejerocomisionado para la Paz, José Otty Patiño, con miembros de la deegación del Gobierno en los diálogos. Créditos: @ComisionadoPaz
Fabio Cardozo Montealegre
Laura Fúquene Giraldo
Jesús Alfonso Flórez López
Adriel Ruiz Galván
John Henry Arboleda Quiñonez
Voceros de las estructuras Armadas Organizadas de Buenaventura
Los Shotas
José Jimmy García
William Carvajal Obregon
Los Espartanos
Félix Orlando Luna
Instituciones y organismos acompañantes
El MAPP - OEA
Iglesia Católica
Misión de verificación de las Naciones Unidas
Archivo
Comunicados delegación del Gobierno Nacional
Ver todos
Comunicados voceros de las estructura armadas
Ver todos
Comunicados conjuntos
Ver todos
Acuerdos
Ver todos
Normativas
Ver todos
PAZ URBANA EN Quibdó
Delegaciones
Gobierno nacional
Foto: Consejerocomisionado para la Paz, José Otty Patiño, y el Representante a la Cámara David Racero Mayorca, delegado de la presidencia para los espacios socio jurídicos, con Rafael Bolaños Pino, alcalde de Quibdó. Créditos: @DavidRacero
David Racero Mayorca
Facilitadores del gobierno.
Otty Patiño
Consejero Comisionado de Paz.
Voceros de las estructuras Armadas Organizadas de Quibdó
Mexicanos
Armando Robledo Moya
Diego Mauricio Valencia Minotta
Locos YAM
Carlos Alfredo Rentenría Córdoba
Inocencio Córdoba Moreno
Jhair Padilla Gamboa
Emir Yair Mena Becerra
Sonny Antonio Pino Quejada
RPS
Jordan Andrés Córdona Asprilla
Javier Andrés Palacios Mena
Jefer Cuesta Córdoba
John Jairo Ubaldo Orejuela
Ernesto Palacios Córdoba
Instituciones y organismos acompañantes
El MAPP - OEA
Suiza
Iglesia Católica
Misión de verificación de las Naciones Unidas
Noruega
Archivo
Comunicados delegación del Gobierno Nacional
Ver todos
Comunicados voceros de las estructura armadas
Ver todos
Comunicados conjuntos
Ver todos
Acuerdos
Ver todos
Normativas
Ver todos