PAZ URBANA EN MEDELLÍN

El proceso de diálogo sociojurídico entre el Gobierno nacional y estructuras criminales del Valle de Aburrá, incluyendo a “La Oficina”, ha sido una iniciativa clave dentro de la política de Paz Total. Iniciado en junio de 2023, este proceso busca explorar rutas de sometimiento colectivo a la justicia, reducir la violencia urbana y desarticular de forma integral las redes armadas que operan en la región.

En octubre de 2024, se definió una hoja de ruta para la participación de la sociedad civil en este proceso. Este documento establece mecanismos para el involucramiento activo de víctimas del conflicto urbano, mujeres, comunidades étnicas y población LGBTIQ+, con el objetivo de construir una agenda de transformaciones sociales en los territorios más afectados.

Sin embargo, persisten grandes desafíos. El principal es la ausencia de un marco jurídico específico que permita avanzar hacia un sometimiento efectivo de estas estructuras. Mientras tanto, las organizaciones armadas mantienen control territorial, regulan economías ilegales y continúan ejerciendo poder en los barrios. El diálogo con estas estructuras sigue en curso, pero enfrenta el reto de pasar de los acuerdos exploratorios a mecanismos reales de desmovilización, verdad y no repetición.

Delegaciones

Gobierno nacional

Creditos - Oficina de Alto Comisionado de Paz

Foto: senadores Isabel cristina Zuleta, Andres Guerra, Omar Restrepo,Gloria Florez, Jahel Quiroga, con Jorge mEJÍA Créditos: @isazuleta_ instagram

Isabel cristina Zuleta

Coordinadora del Gobierno nacional. Senadora por el Pacto Histórico. Socióloga, directora del movimiento Ríos Vivos.

Jorge Mejía

Facilitador de Paz Urbana en Medellín.

María Quintero

Jorge Salgado

Brigadier General retirado.

Marta Cucaita

Ramón Arbeláez

Voceros de  las estructuras Armadas Organizadas de Medellín y el Valle de Abur

Foto: Voceros de las estructuras durante la instalación de la mesa de diálogo sociojurídico. Créditos: @ISAZULETA

Juan Carlos Mesa Vallejo

 

Jorge de Jesús Vallejo Alarcón

Gustavo Adolfo Pérez Peña

Juan Camilo Rendón Castro

Alberto Antonio Henao Acevedo

 

Mauricio de Jesús Morales Múnera

Abogado de los representantes de las estructuras criminales del Valle de Aburrá

Freyner Alfonso Ramírez García

Instituciones y organismos acompañantes

El MAPP - OEA

Archivo

Comunicados delegación del Gobierno Nacional

Ver todos

Comunicados voceros de las estructura armadas

Ver todos

Comunicados conjuntos

Ver todos

Acuerdos

Ver todos

Normativas

Ver todos

Organizaciones civiles